![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5M4dKkxXNYFpZyX9CLLASW1Pob55F-50bIWZ0cYFUjWtzye-vtS_PnGONR9flKZekvqhJ6xcOTkLsB85YmpAAJ8Q8GtU795ch54RuzJK-CJ5LvtlNA8SVAj-ia7m3pB4e33loHI1JMDk/s200/camara+coca+26.10.2008+474.jpg)
Las ferias libres: un ejemplo de democracia popular
Las ferias libres representan un modelo de inclusión social y distribución equitativa de la riqueza entre la población, son autonomas, se oponen a la centralización y a la concentración del mercado, desafiando el poder economico delos grandes grupos empresariales del comercio minorista. Estas cumplen un rol muy importante en la distribución de alimentos en la RM. Pueden ser la columna vertebral de un plan maestro de distribución de alimentos saludables y benéficos para la población.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjO4liYqe334FoWpL2z64Cv8aWU2y9D5awSnUg4bSOesE-segrpstdsgPp_JMtpQLHgaPzcSOzfW_H5-QsEj705CTpFG6fOwTGxAtWkwXDOyvQB-QzyqQvM1I2QmpN3cl_7we-G0AOmNFU/s200/P1010083.JPG)
La ferias libres forman parte integral de los sistemas agrícolas de Santiago. Estas ferias han tenido una estrecha relación con la pequeña agricultura que se da en los sectores rurales de la Región Metropolitana . Constituyen el principal canal proveedor de verduras y frutas frescas de la ciudad, siendo un factor primordial en la buena alimentación de los estratos más desfavorecidos de la sociedad .![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwYSr9HHJPZxKDL814GeSjjr5iuth5EoNrVsP7Y5N3mNWRvqHNzpkhLqLWlAlvkWJjJ22laQ_mvFBkZVJ7QjqLuUjs7RSRf532CMZMLwLUJdKTQbPBhsnwF2ZGiDttbzthS7fZtSx3mg0/s200/P1010081.JPG)
Las ferias libres dependen de la agricultura familiar campesina en las zonas periurbanas, es un círculo virtuoso y positivo para la economía regional entre productor vendedor consumidor, miles de pequeños agricultores abastecen a los comerciantes de las ferias libres, es un verdadero capitalismo popular, la forma mercantil mas democrática del sistema de económico urbano
Alrededor de 170 mil pequeños productores hortofrutícolas representan el 52% de los cultivos anuales de hortalizas y el 29% de las plantaciones frutales. Por su parte las ferias libres venden el 70% de sus productos, los cuales llegan frescos y a precios convenientes para la población. La RM cuenta con aproximadamente 406 ferias libres.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3itYTvdb6ADjXMyCYWtRE3e9w_BkEn9i1IZFYrs63nqAJkJHiKotdBpa7r3bYRgbNnkoPJERWXJgeePFPL2UWv4KKMZnr2-2ZytjwBnHx6S6q5kRERbLwr_Z5xeecvGg46Nl9PgSUe24/s200/P1010076.JPG)
Las ferias libres representan un modelo de inclusión social y distribución equitativa de la riqueza entre la población, son autonomas, se oponen a la centralización y a la concentración del mercado, desafiando el poder economico delos grandes grupos empresariales del comercio minorista. Estas cumplen un rol muy importante en la distribución de alimentos en la RM. Pueden ser la columna vertebral de un plan maestro de distribución de alimentos saludables y benéficos para la población.
La ferias libres forman parte integral de los sistemas agrícolas de Santiago. Estas ferias han tenido una estrecha relación con la pequeña agricultura que se da en los sectores rurales de la Región Metropolitana . Constituyen el principal canal proveedor de verduras y frutas frescas de la ciudad, siendo un factor primordial en la buena alimentación de los estratos más desfavorecidos de la sociedad .
Las ferias libres dependen de la agricultura familiar campesina en las zonas periurbanas, es un círculo virtuoso y positivo para la economía regional entre productor vendedor consumidor, miles de pequeños agricultores abastecen a los comerciantes de las ferias libres, es un verdadero capitalismo popular, la forma mercantil mas democrática del sistema de económico urbano
Alrededor de 170 mil pequeños productores hortofrutícolas representan el 52% de los cultivos anuales de hortalizas y el 29% de las plantaciones frutales. Por su parte las ferias libres venden el 70% de sus productos, los cuales llegan frescos y a precios convenientes para la población. La RM cuenta con aproximadamente 406 ferias libres.